Para postulantes que realizaron el bachillerato en República Dominicana
- Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones. Ingresar al formulario
- * Acta de Nacimiento, original. (En caso de que proceda del extranjero, debe estar legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda).
- * Récord de Calificaciones del nivel Secundario, original.
- Certificación de estudios Secundarios original, emitido por el Ministerio de Educación (MINERD).
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma página las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- 2 Fotografías (2x2).
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
- En el caso de extranjeros se requiere:
- 2 Fotografías (2x2).
- Fotocopia del pasaporte vigente más uno de los siguientes documentos vigentes:
- Visa de estudiante vigente (es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.)
- Cédula de residente permanente dominicana.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
Para postulantes que realizaron el bachillerato en el extranjero
- Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones. Ingresar al formulario
- * Acta de Nacimiento original. (En caso de que proceda del extranjero, legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda).
- * Récord de Calificaciones del nivel Secundario, original y homologando
- Certificación de estudios Secundarios original, emitido por el Ministerio de Educación (MINERD), homologando el título. Ver instrucciones para homologación .
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma página las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- En el caso de extranjeros se requiere:
- 2 Fotografías (2x2).
- Fotocopia del pasaporte vigente más uno de los siguientes documentos vigentes:
- Visa de estudiante vigente (es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.)
- Cédula de residente permanente dominicana.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
IMPORTANTE:
Los documentos que están en un idioma diferente al español deberán ser traducidos por un intérprete judicial y legalizado por la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para postulantes de Especialidades y Maestrías
- Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones. Ingresar al formulario
- * Acta de Nacimiento, original. (En caso de que proceda del extranjero, legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda).
- * Récord de Calificaciones del nivel de Grado, original, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Ver instrucciones de validación para estudios en el extranjero .
- * Copia del Título de Grado, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma página las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- 2 Fotografías (2x2).
- En el caso de extranjeros se requiere:
- 2 Fotografías (2x2).
- Fotocopia del pasaporte vigente más uno de los siguientes documentos vigentes:
- Visa de estudiante vigente (es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.)
- Cédula de residente permanente dominicana.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
- Aprobar los cursos de nivelación requeridos para cada programa.
Para postulantes de Doctorados
- Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones. Ingresar al formulario
- 2 fotografías 2x2.
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
- Acta de Nacimiento (Apostillada y traducida si es extranjero).
- Carta de exposición de motivos para realizar el programa de Doctorado.
- Copia del Título de Posgrado, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
- Dos cartas de recomendación emitidas por especialistas en su área profesional / académica.
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma página las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- En el caso de extranjeros, se requiere visa estudiantil, es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana
- Récord de notas nivel posgrado legalizado por el Mescyt (apostillado y traducido si es extranjero).
- Curriculum vitae, sin anexos.
- Asistir a una entrevista
- Aprobar los cursos de nivelación o propedéutico en caso de ser necesario.En el caso de extranjeros se requiere:
-
- 2 Fotografías (2x2).
- Fotocopia del pasaporte vigente más uno de los siguientes documentos vigentes:
- Visa de estudiante vigente (es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.)
- Cédula de residente permanente dominicana.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
- Aprobar los cursos de nivelación requeridos para cada programa.
IMPORTANTE:
Los documentos que están en un idioma diferente al español deberán ser traducidos por un intérprete judicial y legalizado por la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para postulantes que ingresen por transferencia
- Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones. Ingresar al formulario
- * Acta de Nacimiento legalizada, original. (En caso de que proceda del extranjero, legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda).
- * Registro de Calificaciones del nivel Secundario, original.
- * Record de Calificaciones original, de estudios del nivel de Educación Superior, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Ver instrucciones de validación para estudios en el extranjero .
- Certificación de estudios Secundarios original, emitido por el Ministerio de Educación (MINERD), homologando el título. Ver instrucciones para homologación de estudios realizados en exterior .
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma página las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- Depositar encuadernados los programas de las asignaturas aprobadas en su institución de procedencia
- 2 Fotografías (2x2).
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
- Aprobar las pruebas de ingreso requeridas.
- En el caso de extranjeros se requiere:
- Fotocopia del pasaporte vigente más uno de los siguientes documentos vigentes:
- Visa de estudiante vigente (es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.)
- Cédula de residente dominicano.
Para postulantes de Posgrado Online
- Completar el formulario de solicitud de admisión para maestrías. Ingresar al formulario .
- Acta de Nacimiento legalizada, original
(Digitalizar y subir copia aquí. También se debe enviar el documento original a la Universidad (*))
(En caso de que proceda del extranjero, legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda ).
- Récord de Cali fi caciones del nivel de grado original, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
(Digitalizar y subir copia aquí. También se debe enviar el documento original a la Universidad).
- Copia del Título de Grado, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
(Digitalizar y subir copia aquí. También se debe enviar el documento original a la Universidad).
- Copia a color de la cédula de Identidad y Electoral (en una misma pagina las dos caras de la cédula) o Pasaporte de ser extranjeros.
- (Digitalizar y subir aquí. También se debe enviar el documento original a la Universidad).
- En el caso de extranjeros, se requiere visa estudiantil, es la documentación que demuestra que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana.
(Digitalizar y subir copia aquí).
- Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla, por un médico con exequátur hábil en la República Dominicana.
(Digitalizar y subir copia aquí ).
- Fotografía 2x2 tipo pasaporte
- Un juego de copia de los documentos originales requeridos.
(Digitalizar y subir copia aquí. ).
* El documento no es requerido para egresados de la UNAPEC
Proceso de Legalización de Documentos en el MESCyT (Dominicanos):
Tanto el record de notas legalizado como la copia legalizada del título académico se solicitan a la universidad correspondiente, o sea, donde se cursaron los estudios de grado. Al hacer la solicitud a la universidad de origen, esta entrega al solicitante un recibo con el número de oficio correspondiente a dichos trámites. La universidad emite los documentos y los deposita directamente para su legalización en el MESCyT, el interesado acude al Ministerio a completar los trámites de la legalización (pago de impuestos y retiro de los documentos).
IMPORTANTE:
El Acta de Nacimiento, el Record de calificaciones y la copia del título que estén en un idioma diferente al español, deberán ser traducidos por un intérprete judicial y legalizado por la Procuraduría General de la República Dominicana.